InfoComm 2025 fue una cita clave para la industria audiovisual global. Con más de 30.000 asistentes —y un 35% de usuarios finales entre ellos—, esta edición batió récords de participación y dejó en claro que el AV no solo crece, sino que evoluciona hacia un ecosistema más conectado, inteligente y centrado en la experiencia del usuario.

Desde Proyecciones Digitales estuvimos allí y queremos compartirte las claves, tendencias y experiencias que marcaron este encuentro inolvidable.

Más que una feria: comunidad, conexiones y visión global

Durante una semana, el Orange County Convention Center fue punto de encuentro para profesionales del AV, IT, arquitectura, entretenimiento y tecnología. Participamos de charlas, recorridos y encuentros que nos conectaron con colegas, partners y referentes del sector.

Uno de los momentos más significativos fue el reencuentro con nuestros colegas de GPA: más de 200 profesionales reunidos para compartir aprendizajes, colaborar y proyectar el futuro del AV. También estuvimos presentes en el Congreso AVIXA, espacio clave para formación y networking con líderes de la industria.

Destacamos especialmente la participación de nuestra Gerente de Marketing, Virginia Molina, como panelista en un diálogo impulsado por AVIXA, donde reflexionó sobre el poder de la comunidad AV global y el rol de la plataforma AVIXA Xchange para impulsarla.

Además, fuimos parte del AVIXA Women’s Breakfast, donde la especialista en IA responsable Noelle Russell remarcó la urgencia de escalar soluciones basadas en inteligencia artificial de forma ética, inclusiva y centrada en las personas.

Otro hito clave fue el AI for AV Leadership Summit, una jornada exclusiva que exploró el impacto real de la IA en nuestra industria, desde la automatización hasta la toma de decisiones estratégicas.

Soluciones que inspiran: IA, datos y experiencia de usuario

La inteligencia artificial fue la gran protagonista de InfoComm 2025. La vimos aplicada en soluciones de automatización, sistemas de control, plataformas de workplace management, experiencias inmersivas y más.

Entre los puntos más destacados:

  • Automatización y control inteligente en salas de reuniones y entornos híbridos.
  • Análisis de sentimiento, reconocimiento de voz y comportamiento colaborativo, como parte del concepto de “Meeting Intelligence”.
  • Plataformas como Zoom Spaces, Microsoft Places, Cisco Spaces y Q-SYS mostraron cómo la IA puede integrarse en todo el ecosistema laboral: reservas, señalización, ocupación, climatización y más.
  • Análisis de datos orientado a la eficiencia: desde la planificación inmobiliaria hasta el diseño de espacios más humanos y flexibles.

En resumen: la IA está saliendo de la sala de reuniones y convirtiéndose en el eje del “entorno laboral conectado”. La clave ya no es solo capturar lo que pasa en un meeting, sino integrar plataformas, datos y experiencias para construir espacios más inteligentes, sostenibles y centrados en las personas.

En resumen…

InfoComm 2025 no fue solo una feria: fue una experiencia de aprendizaje, conexión e inspiración.

Desde Proyecciones Digitales volvemos con nuevas ideas, más energía y una visión clara: seguir impulsando proyectos que integren tecnología, diseño y experiencia, siempre con foco en la innovación y la comunidad.

CASOS DE ÉXITO

PARTNERS

CONTACTO

Envianos tu consulta o llamanos para saber más

Tel. (5411) 5353-1110