El martes 10 de
junio del 2014 se inauguró el Museo de Malvinas, en el predio del Espacio de la Memoria -ex
ESMA-.
Su diseño y
ambientación responde a las tendencias mundiales de construcción de museos
modernos, fusionando herramientas tecnológicas y educativas que permitirán
vivenciar toda la historia que representan las Islas Malvinas.
El Museo se
desarrolla en tres plantas y su recorrido comienza con el prólogo en el espacio
central de Planta Baja en triple altura, contenido en una forma cilíndrica con
una compilación de los temas expuestos en la totalidad del museo.
El interior del
museo está dividido en cuatro estaciones. Estas cuentan con una moderna
museografía, que abarca el entorno natural, la historia, el hombre, la guerra,
los esfuerzos diplomáticos y la geografía de las islas.
En cada una de
las estaciones se puede experimentar una sensación diferente; los recursos
audiovisuales transportan a los visitantes al viento, el mar, los sonidos de
los aviones y de la guerra.
También incluye
un memorial de homenaje a los soldados caídos en la guerra. Para acceder a ese
espacio hay que atravesar un muelle, un lago artificial y un espacio al aire
libre que recrea el ecosistema y el paisaje húmedo de las Malvinas.
Proyecciones
Digitales realizó la instalación audiovisual de tres salas del Museo:
Prólogo: sala con pantalla circular donde en una imagen continua se observa la
historia de Malvinas.
PAKA-PAKA: sala interactiva para los niños.
Caídos: sala en la que se homenajea a los caídos en Malvinas, se proyecta sobre un
fondo semicircular, el cementerio de Malvinas.
Ficha Técnica:
Proyecto: Museo y Memorial de las Islas Malvinas
Fecha de inauguración: 10 de junio del 2014
Cliente: EDUCAR